El Festival de de Cine y Derechos Humanos de Barcelona celebra su XIV edición del 14 al 24 de noviembre de 2017. Esta nueva convocatoria reúne el trabajo de 110 directores y directoras, de los cuales 33 entrarán en sección competitiva a mejor largometraje, mediometraje, cortometraje de ficción y cortometraje documental.
Dirigido por Toni Navarro, desde la organización Derechos en Acción, el festival pretende ser una lanzadera de aquellas películas que dan a conocer realidades que no aparecen en los canales de información tradicionales, realidades todas ellas centradas en la violación e inexistencia de uno de los pilares fundamentales de Naciones Unidas, los derechos humanos universales. Su compromiso social alcanza otras temáticas como el cuidado del medioambiente y la idea de una humanidad sostenible.
En calidad de festival independiente más antiguo del estado español, su misión es popularizar los derechos humanos a través del séptimo arte, ofrecer apoyo directo a activistas, periodistas y otr@s bajo amenaza, establecer plataformas colectivas en este campo y convertir el cine en un instrumento inclusivo para aquellas personas que viven sin libertad.
Consolidado a nivel internacional, el festival ha sido considerado como un referente de buenas prácticas en derechos humanos por la UNESCO e ICCAR (Coalición Internacional de Ciudades Inclusivas y Sostenibles).
“Nuestro objetivo es ser testigos de realidades no contadas por otros canales de información tradicionales” (José Prieto, Jefe de Producción)